JÓVENES EN DIFICULTAD SOCIAL: CURSO DE EDUCADOR ESPECIALIZADO EN TRABAJO CON FAMILIAS DE JÓVENES EN DIFICULTAD SOCIAL

Segunda Edición

En colaboración con la Escuela Pública de Animación de la dirección General de Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid.

logo-1

PRECIO: 

50€

DESTINATARIOS: 

Educadores, pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales y en general todos los profesionales del área de la intervención social. Específicamente dirigido a quienes trabajan o quieren trabajar con jóvenes y sus familias  en situación de exclusión social.

OBJETIVO GENERAL:

Que el alumno conozca la relación existente entre pobreza-exclusión social y las características más relevantes del los sistemas familiares. Así como una metodología para el trabajo psicosocial con las familias y los miembros de las familias en exclusión o dificultad social.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Conocer el objetivo de la intervención familiar desde la sistémica: interrelación de todos los miembros del sistema familiar y la relación con el sistema educativo, social y comunitario.
  • El papel del educador familiar.
  • Indicadores de riesgo y de protección: conocer el perfil de las familias.
  • Poner en práctica metodologías participativas con las familias y los jóvenes.
  • Conocer los problemas más destacados en  los núcleos familiares.

CONTENIDOS:

  • Conceptos de Educación Social e inclusión Social.
  • La Entrevista.
  • Metodologías grupales (Escuela de Padres).
  • Intervención  desde un enfoque sistémico.
  • El papel del educador de familia.
  • Indicadores de riesgo de protección.
  • La tutoría familiar.
  • La importancia en el proceso de transformación del acompañamiento.

METODOLOGÍA:

  • Participativa, centrada en la persona, una metodología con la que todos/as aprendamos (educador/a y educando). Utilizaremos dinámicas en todas las sesiones para hacer el aprendizaje más ameno y entretenido.
  • Se tendrá en cuenta a la hora del desarrollo de las sesiones al grupo, el nivel de formación y experiencia de los asistentes, y las demandas de éstos. El desarrollo de cada sesión del curso constará de tres fases basados en los principios de la acción-reflexión-acción:
  • Tratando de generalizar el proceso formativo del curso, la mayor parte de las sesiones responden a un esquema que trata de facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades educativas, destacando como instrumentos clave en cada sesión:
  • La facilitación del material correspondiente.
  • El uso de dinámicas de grupo desde el inicio, con el objetivo de eliminar los primeros sentimientos de incertidumbre y de definir las señas de identidad del nuevo grupo.
  • El mayor empleo del aprendizaje significativo en lugar del memorístico, es decir, que se le dé un significado a lo que aprenden, encajando los conocimientos nuevos con los que ya poseían y ofreciendo la posibilidad de ponerlos en práctica.
  • La utilización de estrategias de aprendizaje que faciliten la adquisición, almacenamiento y recuperación de los contenidos.
  • La combinación de técnicas, unas teóricas y otras prácticas, intercalando explicaciones con dinámicas y otras actividades.
  • El uso de elementos de apoyo que faciliten la adquisición de los contenidos como fotocopias, material audiovisual, etc.
  • El empleo de métodos activos que faciliten su protagonismo y participación.

HORAS DE FORMACIÓN:

36 horas

PLAZAS:

20

FECHAS:

Por concretar, previsiblemente en octubre.

LUGAR:

Sede de Avanza Psicoeducación:

Calle San Fortunato, 8 – 28041 Madrid

Metro: L3 San Fermín-Orcasur

Renfe: 12 de Octubre

CONTACTO:

avanzaeducacion@gmail.com

logo_avanza1