Avanza Psicólogos en Madrid 91.082.56.93

Muchas veces los padres y madres podemos tener la sensación de que nuestros hijos o hijas tienen un desarrollo menor del lenguaje de los que en nuestra experiencia es lo normal por su edad. Esto hace que nos podamos sentir angustiados o inquietos. En este caso lo mejor es consultar primero con las profesoras o los profesores de la escuela, que nos podrán orientar sobre qué debemos hacer y nos podrán informar sobre el comportamiento de nuestros hijos o hijas en la clase.

En caso de que desde el centro escolar no se vea ningún problema siempre es recomendable tranquilizarse y dejarse guiar por el centro. Pero si desde el centro coinciden con la preocupación es muy recomendable que sea la persona que orienta al centro la que realice una primera observación para determinar si hay que derivar a otro profesional para valorar o si debe acudir a pediatría para que desde allí lo derivan a otorrinolaringología, neurología o directamente a logopedia.

Lo importante es que cuando se tenga una mala sensación se pueda comentar con profesionales que puedan determinar si es necesario o no una valoración en profundidad o una intervención.

Aquí os dejamos una guía elaborada desde nuestro centro para que podáis ayudar a vuestros pequeños y pequeñas a mejorar en el lenguaje. Se trata de ejercicios y pautas muy sencillas que les ayudarán a mejorar y a aprender.

(La guía ha sido elaborada con información obtenida de libros y artículos públicos).

Avanza Psicólogos en Madrid 91.082.56.93
Estimulación del lenguaje para niños de 2 a 3 años en casa.PDF