El amor y la atención de la mamá en la edad preescolar actúan sobre el desarrollo del hipocampo, el área del cerebro que gestiona el aprendizaje, la memoria y el estrés.
Hijos mimados y enmadrados, sí, pero también más inteligentes. Así lo afirma una investigación de la Washington University School of Medicine de St. Louis, que ha puesto en relación, por primera vez, los mimos que los pequeños reciben de su mamá con el desarrollo del cerebro. El resultado es sorprendente: los niños que de los cero a los cinco años han gozado de mayores atenciones por parte de sus mamás desarrollan un hipocampo un 10% más grande que el resto. El hipocampo es la zona del cerebro esencial en la respuesta al aprendizaje, la memoria y la gestión del estrés.
En el estudio, los investigadores han realizado un experimento en el que algunos niños de tres a seis años se han encontrado en una situación frustrante. Se dejó a los niños y a sus madres en una habitación con un paquete con colores muy vivos. Al pequeño le dijeron que podía abrir el regalo, pero sólo después de que su mamá hubiera llevado a cabo una serie de ejercicios. Los investigadores pudieron observar cómo las madres y sus hijos gestionaron esta situación, reconstruida a propósito para reproducir los factores de estrés típicos de la cotidianeidad (en los que una mamá no puede ceder en todo momento a las demandas de su hijo).
Los casos en los que las madres tranquilizaron y ofrecieron apoyo a su hijo se clasificaron bajo la categoría de “cuidado”. Los casos en los que las madres ignoraron a su hijo o lo regañaron duramente se valoraron de forma distinta. Unos años después, cuando estos niños cumplieron entre siete y diez años, los investigadores realizaron una resonancia magnética a los cerebros de 92 de los niños que habían participado en el experimento. En los niños con las mamás que entraron en la categoría de “cuidado”, se encontró un hipocampo más grande respecto a los niños de la otra categoría. El estudio fue publicado en la versión on-line de Proceedings of the National Academy of Sciences.
Otros estudios precedentes ya habían destacado la importancia del trato afectuoso en el desarrollo emocional y conductual de los niños, pero ésta es la primera vez que se demuestra que una región clave del cerebro está más sana y mejor desarrollada en los niños que reciben una atención más afectuosa de parte de su mamá, según ha declarado Joan Luby, coordinador del proyecto.
Origen del texto: copia del artículo de la revista digital My bebéy yo (para ver original visitar www.mibebeyyo.com/bebes/salud-bienestar/estimulacion/mimos-mama-desarollo-emocional)